¿ COMO VER LAS FOTOS ?

Para poder ver nuestras fotos sólo tenéis que desplazaros hacia abajo en esta página.
Podéis leer y dejar vuestras impresiones pulsando "comentarios" justo despues de cada entrada e introduciendo un código que os aparecerá. Os contestaremos en el mismo sitio.
PARA VER LAS PRIMERAS FOTOS, AL FINAL DE LA PAGINA PULSAR "ENTRADAS ANTIGUAS".

NUESTRA RUTA

ULTIMA POSICION (MEJOR VER ENLACE - EN DIRECTO-) :

viernes, 29 de agosto de 2008

Despedida desde la Selva Negra

Este comentario, el ultimo que hacemos desde tierras alemanas, lo estamos escribiendo desde la terraza de nuestra habitacion, esa maravillosa de la que os hablabamos ayer y que tiene uno de esos increibles paisajes que queremos recordar de este viaje. Mañana ya empezamos a bajar para España. Dormiremos en Gerona y ya el sabado, a casita. Han sido dos semanas estupendas. El tiempo nos ha acompañado, porque el frio que os contabamos de los Alpes fue solo un susto de una tarde. La gente, superagradable en todos lados, los hoteles muy bien y, por suerte, no hemos tenido percances de ningun tipo. La verdad es que estos viajes son toda una experiencia, porque vas sin nada concertado, a tu aire. Te levantas cuando quieres, te acuestas cuando quieres, comes cuando quieres (bueno, cuando quieren los alemanes, ya sabeis lo de sus horarios), y ves en cada momento lo que te apetece. Hoy, por ejemplo, nos hemos pegado una siesta de dos horas (de 15.00 a 17.00) que nos ha sentado de maravilla y sin darle explicaciones a nadie. Ademas, te das cuenta de lo queridos que somos los españoles por estas tierras (no hace falta decir que hemos evitado recordarles que les ganamos la Eurocopa, jajaja), y tambien ves lo diferentes que podemos llegar a ser cuando solo hay 2.000 km de por medio. Os dejamos que vamos a cenar (son las ocho menos diez!!!!!). Luego seguimos. Q rico estaba todo!! Jorge unos albondigones y una ensalada y Laura una carne de ternera y arroz, aunque al final, nos hemos cambiado los platos (no las guarniciones). El cocinero es encantador y, como no nos enteramos ni de papa de la carta (es horrible no saber que estas comiendo, porque no se entiende nada nada), ya se sienta con nosotros en la mesa y nos explica mas o menos en alemenglish lo que es cada cosa. Se ha hartado de reir con nosotros, todo en medio de un comedor casi en silencio, porque esta gente habla casi susurrando. Spain is diferent. Hemos intentado decidir que nos ha gustado mas de todo lo que hemos visto en estos dias, pero ha sido imposible. Cada cosa tiene su encanto y no podriamos recomendaros un sitio en concreto, porque si Annecy y Berna son maravillosas porque parecen sacadas de un cuento, Zurich tiene un toque chic y de potencia economica que nos ha enamorado, al igual que Munich. Ausburgo tambien es encantadora para pasear, y ya el resto de lugares han sido mucho mas bucolicos, con los paisajes de ensueño que os hemos ido enseñando. Si le preguntamos al bolsillo, nos dira que le ha gustado mas Alemania que Suiza, porque es algo mas barata, solo algo. Suiza es bastante cara, y ademas, con el rollo de tener que cambiar la moneda, se nota bastante. En estos dos paises no se paga por circular por carretera. En Francia ya sabeis que si, y es una pasada. Nos ha encantado poder compartir este viaje con todos vosotros a traves de este blog. Ha sido un descubrimiento para nosotros y os confesamos que nos ha sorprendido la cantidad de visitas que ha tenido. Os damos las gracias a todos por seguirnos. Seguro que a alguno le hubiera gustado meterse en un huequecito de la maleta, jeje, aunque en la de Laura no, porque no cabe ni un alfiler. Ay!! Jorge ya esta malo de pensar que mañana tiene que bajarla dos plantas a peso. El siguiente post lo escribiremos mañana desde Gerona y os contaremos como nos han ido las nueve horas y media de viaje!! Estamos un poco tristes porque esto se acaba, pero la verdad es que pensamos en casita y nos da gustito. Ademas, nos quedan vacaciones. A jorge una semana y a Laura dos, jejeje. Muchos besos a todos. Como vereis, el texto sigue sin acentos.





























jueves, 28 de agosto de 2008

EN LA SELVA NEGRA

No os podemos explicar la sensacion que es asomarse a la terraza de nuestra habitacion a estas horas, cuando son las once de la noche. El silencio es impresionante y la oscuridad es total, pero total, total. No hay nada. Solo bosque, y mas bosque, y mas bosque. Ni una sola luz. Ni un solo reflejo. Solo al fondo fondo hay una parte algo mas clara, sobre lo que se intuyen como montañas, que es Estrasburgo. Realmente alucinante. Nuestro hotel aqui en la Selva Negra es precioso y el sitio es genial, y eso que teniamos nuestro pellizco por si estaria excesivamente solo. Y lo esta, solo como la una, pero ese es su principal encanto. A Laura ya le habian dado sus tipicas paranoias de ay oma!!, y si nos ponemos malos aqui que hacemos?? (ya va pa vieja), pero al llegar aqui se le ha quitado todo. De hecho, habiamos pensado quedarnos un dia mas, pero no porque no queremos que nos pille el dia 31 en la carretera.

Todas las fotos que os hemos subido de paisajes estan hechas desde la terraza de la habitacion y los ciervos con los que estamos estan justo debajo. Ya os decimos, parecemos Heidi y Pedro.

Antes de llegar a este maravilloso lugar, esta mañana hemos estado en el museo de BMW en Munich. Esta fenomenal, y no solo por los coches, que son impresionantes, sino por el edificio en si, que imita al MOMA de Nueva York (se ve en una foto del exterior) y por la tecnologia que incorpora.Ya sabeis que Jorge es un flipado de todos los avances tecnologicos, pero dice que aqui ha visto cosas que nunca antes habia visto. Lo que si habia era mucho hermano mayor del Uri, que barbaridad, que carracos.

Bueno, guap@s, ya queda menos para vernos. Parece mentira que llevamos 12 dias de viaje y 3000 km!!!

Miles de bsossssss.

Por cierto, este comentario ha tardado un poquito mas porque anoche no teniamos internet. Bueno, mejor dicho, si teniamos pero el del hotel nos lo explico en alemenglish y como podeis imaginar, no nos enteramos de nada. Q ganas de escuchar a la gente hablar en cristiano!!!!

Ah, se me olvidaba, no hay ni un acento porque este teclado no tiene. Asi es la vida del trotamundos, jejeje.

AUF WIEDERSEHEN. Os habeis quedado muertos, eh??? Unos que tienen facilidad para los idiomas, jaja.










































martes, 26 de agosto de 2008

El oro amarillo de Munich

Hoy hemos pasado un día maravilloso en Munich. Parece imposible que con solo una hora y media de reloj de por medio se pueda dejar atrás el paisaje más bucólico que os podáis imaginar y adentrarse en una ciudad de 1,3 millones de habitantes. A pesar de la extensa población,la capital bávara no es una urbe con actividad frenética, pero sí tiene un toque cosmopolita y chic que, unido a su encantador casco histórico, la hace muy atractiva. Además, es muy fácil de pasear, porque es muy abarcable, al menos la parte del centro.
Nos ha encantado Munich, y no solo lo decimos por lo estético. Lo que más nos ha llamado la atención es lo segura que es la ciudad. Nosotros, inevitablemente, vamos por la vida con mentalidad de españoles y, de entrada, todos son sospechosos. Hasta en tres ocasiones hemos preguntado hoy si era una ciudad segura. Al del hotel, a una pareja de policías que nos ha indicado una calle, y a un hombre que también nos ha orientado. Todos nos han respondido con un of course, mientras nos miraban con cara de estar pensando pero qué dicen éstos. El último hombre, que por cierto hablaba bien español porque había estado casado con una paisana (llevaba a sus hijos, que están pasando unos días en Munich con él aunque viven en Alcalá de Henares), nos dijo que él nunca cerraba el coche y que jamás pasaba nada, porque ésta es la ciudad con menos delincuencia de Alemania. La explicación estará, seguramente, en que Munich es la capital con menos índice de paro del país y una de las que tiene más alto nivel de vida. Para saberlo solo hay que pasearse por Maximilianstrasse (la foto en la que Laura está en la puerta de Valentino), entre otras muchas. Qué lujazo, qué tiendas, qué modelos, qué hoteles, qué restaurantes, qué coches... Nunca hemos visto tantos lamborgini, porsche, rolls royce, bmv o mercedes por metro cuadrado. No es normal.
Otra de las cosas que más nos han llamado la atención es que, por fin, la gente vive en la calle. Todos los sitios están llenos y esta noche, cuando llegábamos al hotel, sobre las 11, los bares tenían vida!!! Después de que en los alpes o en la baja baviera o comías sobre las 8 de la tarde o olvídate, podéis entender que eso nos maraville.
El gran descubrimiento del día han sido los Biergarten. Ya los veníamos viendo desde Lindau, pero no nos habíamos sentado ni comprendido su filosofía. Son bancos corridos dispuestos en mesas de madera que están en zonas ajardinadas y donde puedes llegar con comida de tu casa y pedirte allí una cerveza con la que pasar el bocado. Decimos cerveza porque aquí no se bebe otra cosa. El que hemos estado está en torno a la famosa Chinesischer Turm (la pagoda de la foto) y tiene 6.000 asientos. Alucinante!!!!! Por supuesto, las cervezas o de medio litro o de un litro. No se da menos.
También hemos estado en la cervecería más antigua de Alemania y una de las más antiguas del mundo, la Hofbrauhaus. Os hemos subido una foto del exterior, otra del interior (es el local que se ve) y otra en la que Jorge está brindando con dos colegas con unas pintas....
Ah, también os hemos puesto una foto de los trajes típicos de mujer. Lo prometido es deuda.
Los jardines que aparecen son del Englischer Garten, un pulmón requeteverde en pleno centro. Es lo más parecido que hemos visto a Central Park, salvando todas las diferencias.
Muchos besos. Mañana os seguimos contando.







































lunes, 25 de agosto de 2008

EN EL MUNDO CIVILIZADO

Qué harías si estacionas el coche en un lugar al que casi no llegan ni los pájaros, al que estás seguro que no irá un revisor, pero en el que hay un parquímetro para pagar por el aparcamiento? Cuál sería tu reacción si al entrar en un cuarto de baño hay una máquina para que eches 60 céntimos aunque nada te impide el paso sin abonar nada? Qué harías si hay un cartel que dice prohibido pasar pero detrás adivinas un paisaje de ensueño que te apetece mucho mucho ver? Si a la primera pregunta has respondido no pagar, si en el segundo caso no dudarías en pasar sin abonar nada y si en el último ejemplo tienes claro que te asomarías, eres español. Si tus respuestas están en las antípodas, eres alemán. Madre mia!!! Qué civilizada es esta gente. Ahora comprendemos por qué se le dice a alguien que es muy cuadriculado que es germánico. No se saltan las normas ni a la de tres.
Hoy hemos pasado un día estupendo. Después de un abundante desayuno (somos españoles y hay buffé, jejeje), nos hemos adentrado en la ruta romántica. Hemos ido a la ermita de Wies, declarada patrimonio de la humanidad y situada en un lugar privilegiado. Todos los alrededores están llenos de vacas pastando, caballos y ponys. En una de las fotos se ven las vaquitas y en otras se nos ve haciendo el gamba dándole de comer caramelos (va en serio) a unos ponys. El Uri nos ha llevado por unas carreteras chulísimas de la Alemania profunda. Eso es otra. No sabemos cómo será el resto del país, pero donde estamos es cerrado, cerrado, cerrado. Todo granjas de esas que salen en las pelis y las mujeres con sus trajes típicos (mañana le haremos fotos a alguna).

Luego hemos ido a Landsberg, una ciudad de 20.000 habitantes preciosa en la que está la cárcel en la que Hitler cumplió una condena de ocho meses por el intento de golpe de estado contra el gobierno bávaro (es la foto en la que está Jorge delante de una fachada, aunque no parezca una prisión). Durante la guerra, esta ciudad fue un punto de bastante actividad. De hecho, la foto en la que se ve una puerta acorazada y una galería de fondo es un antiguo búnquer que ahora es la entrada al párking del centro. La tranquilidad que ahora se vive en este lugar y la preciosidad de sus casas de colores hacen inimaginable la contienda.
Después de comer nos hemos ido a Ausburgo. Las granjas se han quedado atrás y pasamos a una capital de 270.000 habitantes, aunque no pierde lo bucólico de sus calles. Además, lo bueno que tiene esta zona es que todo está bastante cerca en coche y en poco tiempo ves muchos contrastes.
Mañana ya dejamos este escenario y nos vamos a Munich, qué ganas!!!
Besos a todos.
Por cierto, la foto en la que está Jorge de espaldas en un paisaje no necesita más comentarios, no? Es español!!!!!!
MUUUUUAAAAAAAAAK.